La AFIPA publica un decálogo de medidas de seguridad para puertas automáticas

10 claves para prevenir accidentes por el uso de automatismos

La Asociación de Fabricantes de Puertas Automáticas de Murcia (AFIPA) ha desarrollado un decálogo con medidas de prevención y seguridad para un uso correcto de puertas automáticas. Esta normativa está planteada para el contexto industrial, residencial y comercial dados los riesgos que conlleva un uso indebido de los automatismos.

Las diez claves recogidas en el decálogo tienen como objetivo concienciar a sus usuarios para un uso óptimo de las puertas automáticas. En este sentido, solicitar ayuda de profesionales como nuestra empresa y realizar acciones de mantenimiento y revisión de los automatismos de forma periódica juegan un papel fundamental.

La gran premisa sobre la que se sostiene esta normativa es la garantía de cero riesgos de accidentes. Desde la AFIPA insisten en que la seguridad de los usuarios es primordial por lo que toda medida de seguridad es poca. Recuerdan, además, las obligaciones de los usuarios en cuanto al mantenimiento de los automatismos y su adaptación a la normativa vigente.

El uso de puertas automáticas está cada vez más extendido

Existen puertas automáticas de diversos tipos (seccionales, batientes, basculantes o correderas) y su presencia en comunidades de vecinos, locales comerciales o centros públicos es cada vez mayor. De ahí la importancia de recordar que se trata, al fin y al cabo, de máquinas. Los riesgos inherentes al uso de cualquier maquinaria también aplica en materia de puertas automáticas. 

Los incontables esfuerzos de difusión del decálogo de la AFIPA forman parte de la campaña de concienciación para este otoño en la Región de Murcia: “Puertas automáticas, más que una zona de paso”. Estas acciones comenzaron ya el verano pasado y cuenta con la colaboración del FREMM (Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia) y la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía.