Practicar deportes de riesgo es una vía de escape para muchas personas. Liberas adrenalina y endorfinas que ayudan a liberar tensiones e incrementa nuestra sensación de bienestar. Bien es cierto que no se llama “deporte extremo” por casualidad sino que puede poner en riesgo nuestra integridad física.
Entonces, ¿se puede practicar deportes de riesgo de forma segura? ¡Por supuesto! Simplemente deben respetarse unas normas básicas de seguridad. Te damos a continuación unos consejos para que puedas iniciarte en el deporte extremo con seguridad.
1. No temas el deporte de riesgo, ¡respétalo!
Antes de nada, no olvides que con el deporte se disfruta y se mejora la calidad de vida por encima de todo. Lo mismo ocurre con el deporte extremo. Aunque por sus características implique algo más de riesgo, sigue aportando beneficios para nuestra salud mental y física siempre que respetemos la disciplina y sus principios de seguridad.
2. Conoce tus límites
En el deporte extremo, las habilidades para su práctica cobran especial importancia. En tu primer día escalando no vas a coger las presas más técnicas. Sé paciente y concentra tu energía en reforzar la técnica para lograr una base sólida antes de avanzar a tareas más complejas.
3. La experiencia es un grado…pero no un salvavidas
Aunque hayas acumulado miles y miles de horas practicando un deporte, nada garantiza la ausencia de accidentes. Un error, una falta de concentración, inclemencias meteorológicas … muchos factores pueden influir. Por eso es tan importante que, con independencia de tu experiencia, no dejes de usar la protección y el equipo de seguridad necesarios.
4. Ponte en manos de profesionales
Lo más importante es que escojas el lugar adecuado para practicar estos deportes. Encuentra un centro multiaventura que reúna un equipo de especialistas, material deportivo de calidad y tengan como máxima garantizar la seguridad de los usuarios. Cogerás una buena base y podrás enamorarte del deporte de riesgo con toda la tranquilidad del mundo.